Histoire de l'utilisateur

La importancia de la teleasistencia para la salud mental de los mayores

MUJER CON GENUS

Más que seguridad: tranquilidad emocional

Vivir con autonomía no debería significar vivir con ansiedad, ni para la persona mayor ni para su entorno. El miedo a “qué pasaría si algo ocurre y nadie lo nota” es una de las principales fuentes de estrés emocional para las personas mayores y sus familias. La teleasistencia no solo salva vidas: también sostiene la calma mental.

“Sentirse acompañado y tener una red de apoyo visible disminuye notablemente los síntomas de ansiedad en personas mayores que viven solas”, explica la psicogerontóloga María L. Ortega, experta en envejecimiento activo.

Un marco que cuida, sin exigir nada a cambio

A diferencia de otros dispositivos, Genus Frame permite a la persona mayor recibir apoyo sin tener que aprender nada nuevo ni depender de móviles. Solo tiene que mirar el marco digital para recordar sus rutinas o saber que su familia está pendiente de ella.

Esto reduce sentimientos de aislamiento, olvido o dependencia.

“Es una forma de cuidado no invasiva, que no infantiliza, pero que acompaña”, añade el geriatra Joan Pujol, que ha trabajado con pacientes con deterioro cognitivo leve.

Familias menos estresadas, mayores más tranquilos

La conexión emocional entre quien cuida y quien recibe cuidado es clave. Genus Frame permite que ambas partes estén en contacto sin necesidad de llamadas constantes, lo que reduce la sobrecarga mental y emocional.

“La teleasistencia debería ser parte del autocuidado familiar: no solo protege a la persona mayor, también al cuidador”, afirma Carmen Ruiz, terapeuta ocupacional.

Genus Care apuesta por una teleasistencia que escucha, observa y acompaña.

Porque cuidar la salud emocional también es parte del bienestar integral de nuestros mayores.

Genus Care | Genus Care